(Cagua, 18-11-2018/ Prensa Agropatria) -Cada 18 de Noviembre el Zulia celebra por todo lo alto la aparición de la Virgen de Chiquinquirá, en una fiesta que paraliza toda la entidad y donde se evidencia la devoción y amor por su patrona, es una festividad que inicia en el mes de noviembre y da inicio a las festividades decembrinas.
Nuestra Señora del Rosario, Virgen de Chiquinquirá o Chinita son algunos de los nombres como se conoce a la Virgen Morena quien desde su llegada a la llamada tierra del sol amada, ha cautivado a propios y visitantes.
Esta advocación mariana ha estado muy relacionada con el ámbito agrícola y pecuaria, de allí que desde su aparición en tan importante región del país trajo consigo una luz que abrió paso para la siembra de diferentes rubros, es por ello que desde la Empresa de Propiedad Social Agropatria nos sentimos regocijados y complacidos que forme parte de nuestro sentir católico y la tengamos como nuestra Patrona, quien nos acompaña y guía para seguir atendiendo de manera oportuna y eficaz a los productores de nuestro país y así garantizar alimentos para el pueblo.
En Agropatria nos unimos al clamor del pueblo zuliano, haciendo lo propio en la celebración del 309 aniversario de tu aparición, pidiéndote eleves una plegaria para que intercedas por cada una de las personas que forma parte de esta gran familia, para continuar dando lo mejor de nosotros y seguir apoyando a nuestros campesinos y campesinas que contribuyen a la soberanía agroalimentaria del país, pues desde cada rincón hoy gritaremos ¡Que viva nuestra Chinita, Virgen de Chiquinquirá!.(FIN)
0 Comentarios
Añadir un nuevo comentario